COMUNICAR EN TIEMPOS REVUELTOS
CREA LA COMUNICACIÓN QUE SEA TU ALIADA EN TUS RELACIONES
Transforma de raíz tus relaciones con los fundamentos esenciales de la Comunicación no-violenta, así cuando tus relaciones atraviesen tiempos difíciles se sostengan en una base sólida y bien construida.
Nutrir de honestidad y autenticidad tu comunicación es honrar el amor y el respeto hacia ti misma y tus relaciones.
¿Crees que a veces no te entiendes con tu pareja, tu amiga, tu compañera de trabajo o tu madre, y ya no sabes qué hacer para no caer en las mismas discusiones o bucles de siempre?
¿Tu reactividad ante algunos comentarios o actitudes están desgastando alguno de tus vínculos porque ”pierdes los papeles” y no encuentras la mejor manera de expresar lo que te sucede?
¿Crees que a veces tu forma de comunicar te arrolla hacia malentendidos?
Si te ves en una o en todas estas situaciones, estás en el lugar correcto. Otras formas de comunicación son posibles.


Después de este curso podrás ser fiel a tu autenticidad y a la honestidad sin pagar el precio de perder la conexión con la otra persona.
La comunicación es la sangre de nuestras relaciones. Es uno de los pilares fundamentales para que cualquier relación sea funcional, y sobre todo, de disfrute en la retadora experiencia de compartir la vida con la gente cercana a ti (familia, pareja, trabajo, amistad,...).
En este curso quiero que te adentres a conocer los tesoros de la Comunicación no-violenta de M. Rosenberg y otros conocimientos sobre comunicación, para que encuentres una nueva forma de relacionarte desde la honestidad, el respeto y el amor hacia ti misma y tus relaciones.
¿Cómo lo hacemos?
¿Por qué lo hacemos?
¿Y por dónde empezamos?
Es para ti si…
- Estás cansada de tener malos entendidos con la gente cercana a ti por la falta de claridad en la comunicación.
- Estás cansada de las “conversaciones bucle” que no llegan a ninguna parte y quieres saber cómo salir de ello.
- Quieres aprender herramientas prácticas de comunicación para tu día a día.
- Tienes ganas de conocer el potencial de la Comunicación No-Violenta con todos los “hits” que han sido más relevantes en mi experiencia personal y profesional.
- Te gustaría encontrar más fácilmente las palabras o las maneras de expresar aquello valioso para ti, y además, que el mensaje llegue al otro lado.
- Deseas encontrar nuevas formas de comunicación que sean respetuosas y cuidadas contigo y con las demás, sin perder tu autenticidad.
- Quieres decir basta a las dinámicas que están desgastando tus relaciones, y tienes claro que el cambio empieza por tí.
- Deseas potenciar la conexión contigo misma y tomar una posición empoderada en tus relaciones.
- Quieres aprender a tu ritmo y con autonomía, y a la vez, estando acompañada de mi mano y de la comunidad de practicantes que se encuentran en un proceso similar al tuyo.

No es para ti si...
- Buscas un curso que puedas dilatar sin final alguno, y que se quede en el cajón del “para después”.
- Piensas que sólo con el contenido teórico se va a generar el cambio que deseas, sin ponerlo en práctica con los ejercicios y espacios que te facilito.
- Esperas que el cambio se genere sin un trabajo y compromiso contigo misma.
18 VIDEOS EXPLICATIVOS
PARA CONTARTE EN CUERPO Y VOZ LOS DETALLES Y LOS PUNTOS CLAVE DE CADA LECCIÓN.
18 PDFS DESCARGABLES
CON LAS DIAPOSITIVAS DE LOS VÍDEOS, PARA FACILITAR TU ESTUDIO.
18 CUADERNOS DE TRABAJO
QUE CONTIENEN 40 EJERCICIOS PRÁCTICOS Y PREGUNTAS DE REFLEXIÓN ADAPTADAS A TU PROCESO DE APRENDIZAJE EN EL CURSO.
3 LÁMINAS
CON LISTADOS DE VOCABULARIO EMOCIONAL PARA FACILITAR TU INTEGRACIÓN COTIDIANA
1 ESQUEMA DE BOLSILLO
PARA DAR Y RECIBIR EMPATÍA
2 CUESTIONARIOS DE AUTOEVALUACIÓN
PARA SER CONSCIENTE DE TU APRENDIZAJE DURANTE EL CURSO
¿Cómo puedes inscribirte a "COMUNICAR EN TIEMPOS REVUELTOS"?
Soy Irene Muñoz Glatz, y te invito a transformar tus relaciones y tus vínculos, cultivando una comunicación nutritiva y eficaz que te permite ser más honesta y más auténtica.
Soy formadora en Comunicación No-Violenta y facilitadora en gestión de conflictos.
Durante años, he trabajado acompañando a mujeres en situación de violencia machista y gracias a esta experiencia tan potente he aprendido mucho sobre las dinámicas que nos desconectan y que nos pueden llevar a la violencia. También me a llevado a descubrir que mi misión es contribuir a que construyamos vínculos donde nos podamos reconocer, enriquecer y cuidar unas a otras.
La Comunicación No-Violenta es el pilar fundamental con el que he aprendido a tejer relaciones de calidad, empezando con la relación conmigo misma. Propone una actitud ante la vida y muchas herramientas para desarrollarla.
Por eso, he creado este curso para que puedas acceder a todo ello y juntas, contribuyamos al paradigma del cambio mientras tu vida se enriquece de lo más importante: el vínculo.


Lo que me mueve a ofrecerte este curso es que sea la catapulta que te lleve a transformar completamente tus relaciones. Todas.
Del mismo modo que ha sucedido conmigo y del mismo modo que veo en tantas personas que acompaño, el resultado va más allá de rebajar las tensiones diarias que puedas tener con las personas más importantes para ti.
Evidentemente, desarrollarás recursos comunicativos con los que podrás resolver mejor los conflictos del día a día.
Pero lo mejor de hacer “Comunicar en tiempos revueltos” es que sientas como crece la conexión contigo misma y la seguridad de conocerte mucho mejor a la hora de saber lo que necesitas y cómo comunicarlo a tus relaciones.
Al mismo tiempo que tienes mucha más capacidad para ver y entender a las otras personas gracias a que la empatía, la presencia y la compasión estarán en constante crecimiento.
Potenciarás el amor, el respeto y la confianza en todas direcciones. ¿Crees que hay algo más bonito que esto?
La estructura del contenido es la siguiente:
-
6 módulos con 18 lecciones: Todo el contenido teórico imprescindible para iniciarte a la Comunicación No-Violenta en formato vídeo y pdf descargables.
1. Introducción a la Comunicación No-Violenta (CNV): Los cuatro pasos hacia la búsqueda de conexión.
- 1.1 El proceso comunicativo: más allá de las palabras.
- 1.2 La Comunicación No-Violenta ¿Qué es?
- 1.3 Los cuatro pasos hacia la búsqueda de conexión.
2. El Mundo como estímulo y su impacto en mí: el lenguaje que transforma la vivencia.
- 2.1 La toma de responsabilidad.
- 2.2 Las etiquetas y el lenguaje estático.
- 2.3 Distinguir la observación de la interpretación.
3. El corazón de la comunicación: Los sentimientos, las necesidades y las peticiones.
- 3.1 Los sentimientos: Una puerta de entrada hacia nosotras.
- 3.2 Las necesidades: Nuestra fuente de vida.
- 3.3 Las peticiones: ¿Cómo nos hacemos llegar al mundo?
4. La auto-empatía: Camino hacia el cuidado propio.
- 4.1 La auto-empatía: ¿Qué es?
- 4.2 Nuestro paracaídas: Los sistemas de apoyo.
- 4.3 El poder de la aceptación: Los duelos y las celebraciones.
5. La escucha empática: Acompañar desde la presencia.
- 5.1 Simpatizar y otras formas de responder: ¿Qué nos aleja de la escucha?
- 5.2 Empatizar: Tejiendo la red de conexión.
- 5.3 Sugerencias para una escucha empática.
6. La expresión honesta: La voz auténtica que transforma el vínculo.
- 6.1 La expresión honesta: significado e ingredientes clave.
- 6.2 Sugerencias para transmitir un mensaje difícil.
- 6.3 La expresión de emociones intensas: la culpa y la rabia.